LOS LATIN PODCAST AWARDS YA TIENEN LAS INCRIPCIONES ABIERTAS PARA SU 3ª EDICIÓN

El evento que reúne de lo mejor del Poscasting Iberoamericano estará de vuelta este año, en el que se seguirá premiando la calidad del contenido y originalidad de los productores de podcast, convirtiéndose ya en una tradición anual para promover el crecimiento de la comunidad y popularidad del mismo, en Latinoamérica y el mundo. Desde el 3 de febrero del presente año están abiertas sus inscripciones.

A partir de que en 2017 Félix Montelara creara desde la estructura de Audio Dice Network los ‘’Latin Podcast Awards’’, ha instaurado una política primordial para llevar como bandera de este evento y es: La pasión por el podcast, que según el criterio establecido, es lo primero que se debe tener para sentirse parte de esta comunidad, que bien con pocos recursos pero mucha animosidad, ha logrado establecerse como un eje de la creación de contenidos en la era de la información digital en la cual vivimos en estos momentos.

Pero no hay pasión que no surja desde la motivación, y en esto se han convertido estos premios los cuales, en los últimos dos años, han sabido dar honor a parte de los productores del podcast Iberoamericano, que en una misión y visión más profunda, son precursores del principal objetivo a alcanzar: Expandir y generar la cultura del podcasting, como una alternativa plena de información, educación y entretenimiento, de todo y para todos.

El proceso de los premios desde sus inicios ha ido en curva ascendente (del cual hemos sido testigos en Unión Podcastera. (Ver entrevista a Félix Montelara),  no sólo por la cantidad de participantes que difieren entre 2017 y 2018, sino también porque ha hecho voltear la mirada a algunas de las principales plataformas de Podcast en el mundo, tal como lo son Spreaker y Podbean, siendo éstas auspiciadoras del evento en 2018 y brindando posibilidades y garantías para incentivar a los participantes:

«Estamos muy contentos de poder patrocinar un evento como este. El podcasting en lengua española está creciendo y los Latin Podcast Awards son una prueba de este desarrollo. Esperamos que el catálogo en español siga proponiendo contenidos de calidad; por nuestra parte seguiremos trabajando para que los podcaster tengan todo el apoyo y la ayuda tecnológica que necesitan», expresó Tonia Maffeo, directora de Marketing de Spreaker, para la segunda versión del evento.

Es importante resaltar el criterio con el que se juzgará a los concursantes en la versión actual, y que se divide en diferentes categorías de calificación:

  • Audio: Claridad de audio, niveles de audio consistentes,
  • Contenido: Originalidad del contenido y cuán único es el contenido.
  • Entrega: Mensaje consistente, ¿Se relaciona con su categoría y con la gestión del tiempo de la información?
  • Producción: Editada o no, se califica de la misma manera.
  • Articulación: Variación de tono, proyección de voz, uso de pausas, variación de longitud de la oración, variación de velocidad, y algo que se tiene bien en cuenta es la seguridad y confianza que refleje en su contenido.

Estas últimas características son muy importantes según el criterio de evaluación de Félix Montelara, quien resalta que la profesionalización del podcasting depende en gran parte en cómo cada uno de los productores toma las riendas de su contenido, como especialistas del tema que comparten y no como un pasatiempo sin trascendencia estilo amateur, aunque claro, todos empezamos por algo.

Buenos conocidos de la Unión Podcastera fueron premiados dentro de sus categorías en la segunda versión, para destacar:

  • Deportes y Recreación

La Cosecha, Red Comunicarles – David Patini

  • Colombia

El Siglo XXI es Hoy, Red La Liga FM – Félix Locutor Co

  • Tecnología – Multinacional – Pato Lopardo

Unión Podcastera, Red La Liga FM

  • PREMIO DEL AÑO

Azul Chiclamino – Rodrigo Llop

Así pues, las condiciones están dadas, si tienes un Podcast que tenga un feed RSS enviado hace mínimo seis meses, está disponible de forma gratuita mediante suscripción o descarga, el contenido es de propiedad intelectual y de creación propia, o también si está producido y editado desde la radio o la televisión para podcasting, está hecha la invitación para que seas parte de la lista de honor de los mejores podcaster de habla hispana a nivel mundial.

Para más información acerca de la inscripción puedes ir a su página web principal https://latinpodcastawards.com/, cualquier novedad que presente el evento, la tendrás aquí, en nuestra Newsletter UP.

Jairo Ayala. Contenidos Audiovisuales | Voice Over | Melómano | Futbolero @MillosFCoficial | es periodista y productor de contenido digital.

One Reply to “LOS LATIN PODCAST AWARDS YA TIENEN LAS INCRIPCIONES ABIERTAS PARA SU 3ª EDICIÓN”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *