La mesa podcastera de RØDE

El Podcasting está ganando no solamente más adeptos y Podcasters, sino que muchas compañías empiezan a abrazar la idea de crear productos enfocados en este medio de comunicación.

Una de estas compañías es RØDE, quién lanzó hace unos meses el mini estudio de Podcast llamado Rodecaster Pro, un dispositivo que se ha convertido en el sueño de muchos Podcasters.

¿Qué hace de esta Rodecaster Pro un dispositivo tan especial? Pues varios factores. Para empezar disponemos de varios métodos de entrada de audio.

Podemos conectar 4 micrófonos mediante puertos XLR, y podemos configurar cada uno de ellos de forma separada para cambiar matices en la voz, añadir efectos, compresión, filtros, etc.. Si tienes micrófonos de la marca, ya tienes por defecto una serie de configuraciones predeterminadas, de lo contrario, no hay problema, igual puedes usar cualquier tipo de marca o modelo de micrófono con conexión XLR.

Una de las funcionalidades más interesantes que incorpora la Rodecaster Pro es su método de reducción de ruido. Consiste en apagar de forma muy rápida el micrófono del Podcaster cuando este no está hablando, y de encenderlo cuando detecta que habla. Esto en condiciones de ambiente con mucho ruido puede resultar muy conveniente o cuando estamos grabando con varias personas en el mismo lugar.

Los preamplificadores de Clase A proporcionan una estructura de ganancia mucho más limpia con menores niveles de distorsión, ofreciendo como resultado una señal increíblemente limpia y silenciosa. También tienen polarización de servo, manteniendo bajos los niveles de distorsión.

Podemos usar la señal proveniente desde un dispositivo vía Bluetooth o usando un cable TRRS por un puerto Jack de 3.5”. Esto nos permite por ejemplo, capturar la llamada telefónica entrante en nuestro dispositivo y hacer una entrevista telefónica.

Como es lógico, podemos capturar el audio que proviene desde un ordenador vía USB, y convertir la Rodecaster Pro en una interfaz de audio.

Hasta aquí nada fuera de lo común, o por lo menos son muchas cosas que otros dispositivos similares hacen pero, la joya de la corona es que, todas estas entradas de audio pueden ser grabadas en pistas separadas, lo que conocemos como Multipistas.

La grabación resultante podemos llevarla a una aplicación de tipo DAW en nuestro ordenador, o simplemente grabar directamente en una memoria MicroSD que podemos conectar a la Rodecaster Pro y que la convierte en un dispositivo ideal para llevar a todas partes en una mochila.

Todo esto en conjunto puede justificar su precio de $599 dólares para algunos, y es que la Rodecaster Pro en muy pocas palabras, es un estudio portátil de Podcast que podemos llevar en una mochila y con el que tendremos una excelente calidad de sonido a donde quiera que vayamos. La elección es tuya.

Ernesto Acosta
Podcaster, Blogger, sometimes Sysadmin, sometime Designer.. 
@tupodcastred
http://tupodcast.com 

5 Replies to “La mesa podcastera de RØDE”

  1. Muy buen artículo. Felicitaciones.
    Quien escribe es Peruano y tiene su podcast “Aprendiendo Mates” espero seguir leyendo artículos de este tipo que ayudan a toda la comunidad.
    Saludos.

  2. Hola. Gracias por la información. Tengo dos micrófonos RØDE NT-USB que adquirí hace tiempo. Puedo conectarlos a la Rodecaster Pro de alguna forma? Gracias!

    1. Hola Rafael, ¿estás en el grupo de Telegram de la UP? Porque allí le puedes preguntar a Ernesto directamente. Gracias por comentar.

  3. Hola, acabo de comprarme la Rode Caster Pro, pero mi pc no me la reconoce.
    He descargado la última actualización y sigo igual.
    ¿Sabéis qué puedo hacer para solucionarlo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *