REVIEW A 3 IMPORTANTES ALOJAMIENTOS DE PODCAST

Hola, soy Iván Patxi y soy productor de podcast profesional en España, además de locutor de publicidad y audioguías.

Hoy gracias a la oportunidad de la Unión Podcastera me acerco para haceros un pequeño resumen y review a 3 de los más importantes proveedores de podcast, para que tú los valores y tengas presente qué es lo que realmente necesitas para tu podcast con las características que te ofrecen.

Vamos allá!!

PODBEAN

En esta corta review de importantes alojamientos de podcast que nos podemos encontrar en el mercado, tenemos esta importante empresa.

Se trata de Podbean y al igual que las otras dos también tiene un plan gratuito, algo que para muchos de los seguidores de la Unión Podcastera les será de mucha utilidad.

El plan gratuito de Podbean tiene las siguiente características:

  • 5 horas de espacio de almacenamiento
  • 100 gb mensuales
  • Código para incrustar un reproductor en tu web
  • Página individual para tu podcast
  • Estadísticas básicas
  • Disponen de app móvil

Cómo puedes ver sus funciones en el plan gratuito son muy sencillas, pero más que suficientes para alguien que no desea complicarse la vida.

Por otro lado sí es cierto que ofrecen algunas ventajas como que disponen de app móvil algo que hoy en día ya no es una gran novedad, y que también sus otras dos competidoras disponen.

Sin embargo, su reproductor para incrustar en tu página web (si es que dispones de ella) sí que cumple con las características necesarias para una web responsive.

En sus opciones de alojamiento avanzadas podemos encontrar muchas más características que pueden aumentar tu experiencia en esto del podcasting.

Opciones que van desde los 9$ al mes hasta los 99$ al mes y en la que podemos encontrar diferentes características como por ejemplo:

Espacio de almacenamiento ilimitado, un ancho de banda sin límite, podrás diseñar y personalizar tu página de podcast en Podbean y tendrás estadísticas más avanzadas.

Desde la opción de 29$ podrás tener tu página de mecenas que puedan apoyar tu proyecto y también un modelo para poder insertar tus anuncios donde quieras.

En la opción más cara, la de 99$ pensada principalmente para empresas, y entendemos empresas o proyectos que requieran de estos servicios adicionales que no todas necesitarán, pero que Podbean pone a su disposición.

Servicios como podcasts privados, soporte de chat en vivo, varios administradores al igual que canales múltiples de podcast.

Ya ves, que sus opciones de pago son algo caras, pero puede ser que te sea muy interesante su opción gratuita, tú eliges.

SPREAKER

Vamos allá con otro de los proveedores que nos ofrece un plan gratuito para nuestro podcast y después varias opciones de pago para añadir mejoras u otras características a nuestro perfil de administrador de podcast.

Como te decía, Spreaker también es gratuito, y en su versión free dispones de las siguientes ventajas:

  • 5 horas de espacio
  • 15 min para emisión en vivo
  • Podrás programar tus episodios para cuando tú no estés
  • Acceso a la app propia de Spreaker desde la que puedes grabar tus podcast y subirlos directamente
  • Estadísticas básicas sobre tu show
  • Tendrás acceso a poder distribuir tu podcast mediante el feed de Spreaker a plataformas como Castbox, Google Podcast o iHeart Radio

Esto último resulta especialmente interesante debido a que te ahorrará tiempo a la hora de distribuir tu podcast, si bien es cierto que no es el método más recomendado si lo que quieres es tener un control total sobre tu proyecto ante posibles casos que pueden ocurrir en el futuro, los más comunes podrían ser (aunque ojalá que no), tales como:

  • Spreaker desaparece
  • No estás contento con su servicio o tienes dinero para pagar y tienes que cambiar de proveedor.

En fin, que nunca se sabe, la decisión final es tuya, y yo solo me limito a ponerte todas las opciones sobre la mesa.

Los siguientes planes de pago de los que dispone Spreaker oscilan entre los 7€ al mes y los 50€ al mes (en el caso de que los factures mensualmente).

Considerando, y esta es una opinión personal, el de 18€ al mes como el más atractivo, algo de lo que Spreaker ya te muestra en su página web, destacándolo como el más vendido en una clara estrategia de marketing.

Aún así, comparto que es una opción más que atractiva si lo que quieres es ir un poco más allá, también reconozco que la opción de 7€/mes deberás valorarla muy bien porque puede que se ajuste muy bien a tu proyecto y esto te permite ahorrarte 11€ al mes, estudia bien ambas opciones.

¿Qué podemos destacar de las opciones de pago?

Más horas de espacio para tu podcast, por supuesto más tiempo para shows en vivo, podrás personalizar tu feed e incluso personalizar tu reproductor en el caso de los 18€ en adelante.

Al igual que desde esta opción de pago podrás disfrutar de estadísticas más avanzadas que te permitirán analizar y estudiar los comportamientos de tus oyentes.

Con respecto a la monetización, Spreaker tienes varias opciones que pone a tu disposición desde la de 7€/mes , ten en cuenta que para poder acceder a este tipo de planes de publicidad deberás cumplimentar unos formularios, debido a que Spreaker gestionará esto desde EEUU.

Existen multitud de personas encantadas con este proveedor, al igual que también hay muchas más personas descontentas con sus servicios, principalmente por la falta de escuchas y descargas cuando lo que eres es un completo anónimo y requieres que alguien te conozca.

Además de esto Spreaker dispone de algún sistema de visibilidad mediante el pago del mismo. Yo no puedo recomendarte nada más que eches un vistazo a si te interesa esta opción.

Dicho todo esto, creo que Spreaker se convierte en un proveedor de podcast interesante para aquellas personas que vayan a tardar en llenar esas 5 horas gratuitas* de alojamiento y el precio de sus servicios les sea muy importante.

*Estas 5 horas pueden ser alargadas en el tiempo, en el momento que llegues al límite y decidas borrar tu podcast más antiguo para dejar paso a un nuevo episodio.

IVOOX

Ivoox es el proveedor de podcast más importante y más famoso en lengua española.

Este año cumple 10 años, desde que comenzaran su aventura y su apuesta por el podcast.

10 años que por supuesto también han estado cargado de críticas pero también de muchos halagos. Y es que Ivoox, se ha convertido en un proveedor tan importante que cualquier movimiento estratégico empresarial que realice es motivo de discusión y debate en redes sociales o grupos de Telegram como el nuestro de la Unión Podcastera.

Lo que todo el mundo conoce de Ivoox, es que es gratuito. Pero al igual que con los otros dos proveedores de podcast que hoy analizamos, vamos a analizar sus características.

  • Almacenamiento ilimitado de podcast (Esta es la estrella de Ivoox)
  • Duración máximo por audio de 120 minutos
  • Estadísticas detalladas
  • Herramientas para personalizar e incrustar en tu web su reproductor con tu podcast
  • El feed mantendrá siempre los últimos 20 episodios
  • Posibilidad de interactuar mediante comentarios en tus episodios al igual que ver los likes que han realizado a los mismos

A partir de aquí, Ivoox dispone de una opción de pago por 2,49€ al mes, opción “superatractiva” si lo comparamos con el resto de proveedores.

Esos 2,49/mes aumentarán tu experiencia con características como las de:

Programar la publicación de tu podcast para cuando no estés, podrás gestionar tu privacidad y podrás compartir tu podcast en Apple Podcast (en este caso tampoco es recomendable por lo mismo que te explico en el proveedor de Spreaker)

Tu feed ahora será ilimitado al igual que la duración máxima de tus episodios.

Desde esta opción de pago de 2,49 al mes ya tendrás la opción de habilitar tu botón azul, por el cual tus oyentes y seguidores podrán apoyar tu proyecto como mecenas.

Como siempre revisa bien la documentación que te ofrece Ivoox, así como sus explicaciones ya que todo ingreso que generes deberá ser justificado ante las autoridades competentes.

En este caso Ivoox factura desde España.

Y aquí se abre un abanico que hasta ahora no habíamos hablado, y es el de promocionar tu podcast mediante 2 opciones de pago para aumentar tu visibilidad como son los planes Silver y Gold.

Estos paquetes de visibilidad que oferta Ivoox son de 9,99€ al mes en el caso del Silver, y de 24,99 al mes en el caso del Gold

Según Ivoox tus audios serán vistos por más personas al ser incluidos rotativamente entre los destacados, también en el ranking de los mejores podcast de Ivoox y aparecer como destacado entre las categorías por temáticas de las que dispone Ivoox.

Y en el caso del paquete Gold, hablamos de que tu podcast será publicado también en el Ivoox Magazine así como en las notificaciones por email.

Entre los inconvenientes que presenta Ivoox cabe decir que comprimen los audios para una mejora estabilidad de sus servicios de alojamiento, algo que a muchos podcast les genera rechazo debido a las horas que dedican para un audio con una calidad excelente.

Si bien es cierto, que si tu podcast se mueve entre los estándares de calidad actual esta acción de compresión de tu audio no la notarás demasiado, sin embargo sí que habilitan la opción de pago para que no realicen esa compresión, el precio de tal servicio es de 2,49€/mes.

Como ves Ivoox se presenta, y así lo ha hecho durante muchos años, como la opción de proveedor de servicios de podcasting más interesante para la mayoría de producciones, tanto las de aquellos podcasters que no pueden o no quieren invertir dinero en sus contenidos como los de aquellos podcasters que quieren invertir algo de dinero en sus creaciones.

Resumen

En resumen, como muchas veces se ha dicho puedes empezar tu podcast gratuitamente.

Si bien es cierto, que con el tiempo, muchos podcast requieren de unas mayores funciones para mejorar su experiencia hay muchos otros podcast que pueden pasar años sin utilizar ninguna función de pago y recibir descargas con una media de 500 o 700 descargas por episodio, en ocasiones muchas más.

El podcast tiene muchas vertientes y todas de ellas son igualmente válidas, hoy aquí solo te hemos querido mostrar 3 plataformas que pueden proporcionarte interesantes funciones gratuitas para tu podcast y que sin ninguna duda te serán realmente interesantes.

Iván Patxi
Productor y creador de #podcastfreelance. Locución de publicidad y audioguías. Escúchame en ‘El Callejero’, ‘Economía Cotidiana’ o ‘Banco de pruebas’

3 Replies to “REVIEW A 3 IMPORTANTES ALOJAMIENTOS DE PODCAST”

  1. ¡Hola todos! Una vez al año yo hago un repaso a los diferentes hosts de podcast disponibles para asegurarme que estoy utilizando el adecuado para mis necesidades.

    Usualmente me limito a buscar plataformas cuyo costo mensual sea de USD$10 o menos.
    Otro de mis requisitos es poder publicar 5 episodios de 30 minutos al mes y mantener todo el historial.

    Al final de mi ejercicio mi favorito gratis fue Whooshka y pago fue Spreaker.

    HOSTS SIN PLANES DE MENOS DE USD$10
    – Blubrry
    – Fireside
    – Pippa
    – Castos
    – Simplecast
    – Transistor
    – Podcast.co

    HOSTS CUYOS PLANES DE MENOS DE USD$10 NO PUEDEN ALMACENAR LA CANTIDAD DE EPISODIOS NECESARIOS
    – Podbean (basic) 5 horas de audio totales [o 10 episodios]
    – Podigee (Bedroom) 2 horas de audio al mes [o 4 episodios]
    – SoundCloud (free) 3 horas de audio totales [o 6 episodios]
    – SoundCloud (pro) 6 horas de audio totales [o 12 episodios]
    – Podomatic (free) 6 horas de audio totales [o 12 episodios]
    – Podomatic (Pro) 25 horas de audio totales [o 52 episodios]
    – Libsyn (Classic 50) 1 hora de audio al mes [o 2 epidodios]
    – Buzzsprout (free) 2 horas de audio al mes [o 4 episodios]
    – iVoox (Basico) 20 episodios

    Las mejores alternativas gratis
    Whooskaa https://www.whooshkaa.com/
    Pros
    – Episodios ilimitados
    – Bandwidth ilimitado
    – Distrucion a diferentes plataformas
    – Estadísticas avanzadas
    Cons
    – Limitado a 10,000 plays por mes sin propagandas
    – Compañía nueva, con modelo de negocio “innovador” que no se sabe por cuanto tiempo estará viva

    Anchor https://anchor.fm/
    Pros
    – Episodios ilimitados
    – Bandwidth ilimitado
    – Distribución a diferentes plataformas
    – Estadísticas avanzadas
    Cons
    – Anchor publica y distribuye los podcasts bajo su nombre

    Las mejores alternativas pagas
    Spreaker On-air Talent ($7 al mes) https://spreaker.com/
    Pros
    – 100 horas de almacenamiento
    – Múltiples podcasts por cuenta
    – Herramientas para grabación, edición, publicación de episodios
    – Grabación en vivo
    Cons
    – Limitado a 100 horas de almacenamiento [o 200 episodios]
    – Estadísticas básicas

    AudioBoom Podcasters ($9.99 al mes) https://audioboom.com/
    Pros
    – Episodios ilimitados
    – Distribución a diferentes plataformas
    – Estadísticas avanzadas
    Cons
    – Limitado a 10,000 plays por mes

    iVoox Pro ($3 al mes) https://co.ivoox.com/
    Pros
    – Episodios ilimitados
    – Estadísticas semi-avanzadas
    Cons
    – Distribución limitada
    – RSS no es completamente modificable
    – Paginas de podcasts no son las mas bonitas

    1. Muchísimas gracias Daniel por compartir con nosotros y nuestros lectores tu investigación sobre los hosting, es de gran ayuda. Casi que has hecho un post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *