Encuentros Podcasteros en el Día Internacional del Podcast

El podcast nació anglosajón, pero ha encontrado una identidad propia en la lengua hispana. El interín de setiembre a octubre es testigo de ello y lo podemos comprobar con exitosos eventos que se desarrollaron con motivo del International Podcast Day.

MEET-UP PODCASTERO – SAN JUAN – PUERTO RICO

Julio Axel Ponce es el organizador del Meet-Up Podcastero que se llevó a cabo en la tarde puertorriqueña del 30 de setiembre. Julio, lleva haciendo podcast desde hace tres años, desde que estrenó Click Deportes Podcast. Ahora es productor y co-host del podcast de Wapa Deportes y productor de Voces de Reinas (podcast oficial de la franquicia de Miss Universe Puerto Rico). Él nos cuenta sus impresiones del evento.

Julio, ¿cómo nació la idea del Meet-Up Podcastero?

La idea nació de una conversación con José Izquierdo, podcaster de Decodificando Podcast. Él tenía la idea de crear un grupo de podcasters puertorriqueños para crear comunidad y compartir recursos, yo le conté que venía pensando en algo similar, pero con la idea de un evento. Así que decidimos crear un primer evento que fuese de networking, para conocernos, crear la comunidad y ver como evolucionaba. La idea inicial era para junio, sin embargo, en aquellos días ocurrió el ‘Verano del 2019’ (protestas masivas que terminaron con la renuncia del entonces Gobernador de Puerto Rico), así que decidimos posponerlo. Luego, al ver que se acercaba el Día Internacional del Podcast, retomamos la idea y con el apoyo de podcasters locales, se pudo llevar a cabo el evento, en donde fuimos más de 25 personas representando a más de 15 podcasts de distintos temas, desde política, deporte, cultura popular y sexo.

¿Qué tal ha sido la recepción en la comunidad podcastera de Puerto Rico? Cuéntanos.

Casi todas las personas presentes se me acercaron en algún momento durante el evento o me escribieron al otro día diciéndome lo mucho que lo disfrutaron y lo lindo que fue conocer más creadores de contenido en la industria del podcasting. Entiendo que hasta algunas alianzas se crearon entre podcasts para compartir recursos, lo cual era una de las misiones y de seguro cada podcast ganó nuevos seguidores entre los mismos presentes.

A propósito del evento que has organizado, ¿cuál crees es la tarea pendiente de la comunidad de pocasting en Puerto Rico?

Creo que la tarea pendiente para la comunidad del podcasting en Puerto Rico es continuar produciendo contenido de calidad y que sea fiel a la frecuencia. Con esto podríamos hacerle ver a las marcas en la isla que la publicidad en el podcasting es eficiente, tal como lo detallan varios estudios en Estados Unidos y alrededor del mundo. Junto con eso entiendo que debemos explorar nuevas maneras de sacarle provecho al formato podcast para llegar a más oídos y contar nuevas historias y de distintas formas. El podcast nos regala un montón de espacio para la innovación y es algo que amerita más exploración.

REUNIÓN PODCASTERA – LIMA – PERÚ

En Lima, el movimiento podcastero cada vez se va sintiendo con más fuerza. La llegada de Spotify ha sido clave para que la generación de contenidos se expanda y los oyentes reconozcan en este formato una variante interesante y más personal de consumir historias coincidentes con sus aficiones. Esta nueva dinámica no ha pasado desapercibida a Podcaster@s, quien a través de su embajadora en Perú, Vanessa Valencia Ramos, organizaron la primera Reunión Podcastera en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. Vanessa quien es documentalista, paisajista y experimentadora sonora, nos contó cómo nace la Reunión Podcastera.

“La idea de hacer una reunión podcastera nació bajo la iniciativa de Podcaster@s, una comunidad de productores y amantes de los podcasts en español. Es así que ellos nos propusieron, a los embajadores Podcaster@s de América Latina, el armar un evento desde nuestras respectivas ciudades en el marco del Día Internacional del Podcast. En el caso de Lima (Perú), tuvimos el apoyo del Foro de Documental Sonoro (SONODOC), RDN y la Universidad de San Martín de Porres.”

La Reunión Podcastera 2019 contó con dos importantes invitados. En primer lugar Mariano Pagella, co-fundador de Podcaster@s y fundador de Lunfa, explicó los resultados de la Encuesta Pod2019 en donde Perú ha tenido una tibia participación, al ser el sexto país (3.48%) con relación a la residencia de los participantes de esta encuesta, distinto a países como Colombia (29.26%), España (20.25%) o Argentina (17.28%). Luego participó Alejandro Cornejo Montiveles, quien nos brindó una nueva perspectiva de la producción de podcast a partir de la estética que le podemos brindar a nuestro contenido y de esta manera logremos generar nuestra propia huella de autor.

Sin dudas, el Día Internacional del Podcast ha sido muy bien aprovechado en algunas ciudades de América. Confío en que estas iniciativas sean replicadas en otras ciudades a lo largo del continente, y pronto el podcasting esté en boca de todos. Y ustedes, ¿cómo celebraron el Día Internacional del Podcast?

Si prefieres puedes escuchar el artículo.

Jorge Juárez. Abogado. Podcaster. Aprendiz de escritor. Arsenal. SC.
Hablemos de todo, en @porlasrutas1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *