ENTREVISTAS Y PODCAST

¿Eres de los que les gusta tener invitados en su podcast pero están lejos?

Desde la Unión Podcastera te presentamos algunas herramientas para grabar entrevistas.

Quienes somos podcaster desde hace algún tiempo, tenemos descifradas aquellas herramientas infalibles que debemos tener a la mano cuando algún invitado a nuestro podcast se encuentra lejos, inclusive en otros países, si, lo sé, que hoy día no existen las fronteras tecnológicas, pero cuando deseas darle a tu podcast un toque más que profesional, debes echar mano aquellas herramientas que te permitan presentarlo de esa forma, es así como después de tanto probar les presentaré tres alternativas para tus Podentrevistas:

1.- Skype: hace algún tiempo era la plataforma ideal y perfecta para las entrevistas en vivo, en especial por su conexión con plataformas como Spreaker. Su punto débil es la conexión a la plataforma y que hay que contar con una conexión muy estable para las entrevistas. Hoy día ha ido cayendo en desuso frente a otras alternativas que han ido apareciendo.

2-.Whatsapp / Telegram: sin dudarlo unas de mis herramientas preferidas por su versatilidad y uso en el tiempo idóneo para ambas partes, y aunque luego es muy probablemente que debas editar los audios con Audacity , son alternativas muy fáciles de usar porque puedes con antelación planificar tu entrevista con preguntas y respuestas en diferido, que luego de editadas (si hace falta) las subirás a tu podcast y ¡voila!.

3-. Zencastr: la plataforma reina de las entrevistas. Lo que diferencia a Zencastr de las otras herramientas es que fue diseñada para grabar conversaciones remotas de alta calidad para podcasts.

Su uso es muy sencillo, sólo hay que registrarse y crear una sesión (un nuevo proyecto). Cada sesión tiene una url única que compartiremos con nuestro(a) entrevistado(a), de forma que cuando abra el link, verá una página en la que ambos estarán conectados a través de sus micrófonos, utilizando únicamente el navegador web.

Tiene una interfaz muy intuitiva y seguro te encantara. El punto negativo es que ambas partes deberán contar con una conexión estable a internet. La versión gratuita de Zencastr permite grabar hasta 8 horas mensuales, y aunque tiene sus limitaciones, es una excelente alternativa.

Hasta un próximo artículo.

@Negfertty
Negfrecttis Millan Perez
Siempre sonriéndole a la vida.
Productor, Consultor,
 Podcaster
#AsesoríaOnline
@cittalatina @Umidehu
Comunicaciones y RRPP


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *