
De todos los formatos de podcast hay uno que para mi es especial. Y aunque a priori pueda parecer que no es un formato, sino simplemente una periodicidad, yo creo que es un formato en sí mismo. Hablo como ya te habrás imaginado de un Daily. Últimamente poco a poco ha ido proliferando y cada vez hay más cantidad. Por la particularidad de este tipo de podcast no es de los más escogidos por los podcaster. Principalmente por la exigencia que implica. Hay 3 puntos claves: regularidad, tiempo y temas.
Una de las cosas importantes para llegar a consolidar un podcast es tener una regularidad de publicación, y esto en un daily cobra mayor importancia. El oyente, y hablo como tal, espera escuchar un audio cada día, espera su dosis de daily. Pero claro grabar cada día no es fácil y mantenerse en el tiempo a veces se complica, y esto abarca casi a cualquier periodicidad. No todos los días estas igual, quizas no has dormido lo suficiente, o estás enfermo, te ha salido algún contratiempo que es urgente atender, has de desplazarte por motivos de trabajo, o simplemente no estás de ánimo. El día a día te puede poner bastantes obstáculos para publicar un episodio de forma continuada. Hay que tener mucha perseverancia.
El segundo punto importante es el tiempo. ¿Cuando grabo? Si ya es difícil buscar tiempo para grabar semanal o quincenalmente, imagina buscar un rato cada día. Supongo que es por esto que gran parte de los daily se graban a primera hora de la mañana y muchas veces son en directo y se realizan en el trayecto al trabajo, en el coche o caminando. Hay que optimizar el tiempo.
El tercer punto es ¿De qué hablar?. Tener temas y desarrollarlos cada día requiere un esfuerzo considerable. Por eso muchos temas versan sobre las vida de los podcaster. Las cosas que les pasan, piensan o les preocupan. Como dice Pedro Sánchez en Bala Extra, “un programa sobre mis cosas que en el fondo son las tuyas”. Lo que conlleva que sean podcast muy cercanos, llegando a considerar a quien escuchas como un amigo. A identificarte con la persona. A mí son los que más me gustan. Aunque he de decir que no todos son así y algunos son de temáticas concretas o incluso de ambas cosas.
No sé si es porque el primer podcast que escuché fue un daily, pero el caso es que poco a poco me he ido aficionando a ellos y eso que me cuesta a veces seguirles el ritmo y muchas veces termino a final de semana escuchando varios episodios seguidos de alguno de ellos.
Quiero terminar este artículo compartiendo contigo la lista de los que yo escucho. Y te quiero invitar a que les des una oportunidad si es que no los has escuchado todavía. ¡Pon un daily en tu vida!
- Desarrollo personal:
- Podcasting:
- Tecnologia:
- Emilcar Daily
- Mixx.io
- Sobre la marcha (casi un daily)
Para facilitarte la tarea te dejo un audio con una muestra de todos ellos.
¡Que lo disfrutes!

Podcaster.
La voz detrás de