
Hacer podcast, encierra un sin número de actividades, rutinas, manías, costumbres, tareas y rarezas que le dan personalidad propia a nuestro contenido. Al ser un formato que abarca casi cualquier tema de interés, encontramos que las prioridades al producir nuestros contenidos varían dependiendo de nuestras expectativas, objetivos o gustos. Pese a esta amplia divergencia de prioridades, existe una deuda pendiente, una pregunta recurrente, una piedrita en el zapato que incomoda cuando se materializa en una interrogante cíclica, ¿es posible monetizar haciendo podcast?, o más concretamente, ¿es posible atraer auspiciadores a mi podcast y ganar dinero?
Publipodcast.com promete trascender esta interrogante, deshaciendo el aparente divorcio entre la monetización y el podcast. Para este artículo conversamos con Iván Patxi* promotor de Publipodcast, quien nos respondió las siguientes interrogantes:
Tradicionalmente se ha pensado que monetizar en podcast es una tarea difícil, ¿qué plantea Publipodcast para cambiar esta dinámica y que los podcaster comiencen a ver recompensando su esfuerzo?
Monetizar un podcast seguirá siendo difícil porque la publicidad es algo muy complejo y requiere de mucho esfuerzo, y sin duda hacerlo de manera individual por cada creador de contenidos es aún más difícil. Es por eso que desde publipodcast.com queremos cambiar esa dinámica teniendo una base de podcast que ofrecer a patrocinadores y publicistas. De ese modo los podcasters ya no tendremos que hacer la guerra por nuestra cuenta y evitaremos marear a los anunciantes y empresas con propuestas que en muchos casos ni siquiera conocen.
Cualquier empresaria, director de marketing o persona responsable de contratar publicidad tiene mucho trabajo que hacer y no puede perder el tiempo en propuestas individuales, por eso nosotros hablaremos y ofreceremos a estas empresas diferentes podcasts y medios donde anunciar su producto o servicio, de ese modo será mucho más fácil.
¿Qué tanto se diferencia una campaña de publicidad cotidiana en radio con la publicidad mediante publipodcast?
En radio también encontramos varios tipos de campañas de publicidad, la cuña y la mención, pero en ambas es muy similar el estilo de la publicidad. En publipodcast.com lo que queremos es darle valor a la mención integrada en el contenido, que es lo que desde hace tiempo llevo observando, y es lo que mejor funciona en torno a la publicidad en el formato podcast. Muchos habremos visto la publicidad automática integrada, que nos incorporan las plataformas de podcasting, y que nosotros no elegimos, y el oyente de un podcast de cómic a lo mejor encontrarse con una publicidad del Partido Socialista no es algo que le agrade precisamente. Es por eso que queremos que el anunciante tenga la posibilidad de elegir entre distintos podcast y el podcast pueda elegir si ese anunciante le interesa.
Para los podcaster es de importancia capital el contenido de sus episodios, ¿el ser parte de Publipodcast, afecta en algo la duración y contenido de sus episodios?
Absolutamente en nada. Yo también soy creador de contenidos y lo último que me gusta es que alguien venga a cambiar el estilo de mi podcast. De hecho, si un anunciante te elige es porque el contenido que ofreces le interesa y no quiere que lo cambies. El podcast seguirá siendo lo que el podcaster quiera que siga siendo, lo único, es que tendrá que incorporar la mención a su patrocinador en el momento que se acuerde y con el mensaje que el patrocinador quiera transmitir. Y no solo eso, nosotros también debemos cuidar a los anunciantes porque durante unos segundos seremos los embajadores de esa empresa o marca, y además nos pagan para que traslademos a los oyentes ese producto o servicio, pero el contenido del podcast no cambiará.
¿Existe algún filtro inicial para los podcaster que quieran utilizar esta herramienta?, por ejemplo, ¿alguna cantidad mínima de descargas?
No, el filtro es natural. Y me explico. Si tu podcast tiene 100 descargas y me pides 300€ por una mención en tu podcast es muy posible que no te contrate nadie. Sin embargo, si tienes 1000 descargas y me pides 5€ por aparecer en tu podcast 20 segundos mediante una mención, estoy seguro que habrá mucha gente dispuesta a apostar por ti. Esto es oferta y demanda.
¿Tiene cabida anunciarse un gestor contable en un podcast sobre historia de la navegación marítima de 10.000 descargas y que le cobre 10€? o ¿a ese gestor contable le interesa más anunciarse por 100€ en un podcast de 2000 descargas que se enfoca en los freelances y autónomos?
Sin duda, si yo fuese gestor contable, pagaría esos 100€ por aparecer en un podcast de autónomos por mucho que el otro podcast me ofrezca 10.000 descargas.
Para nuestros lectores, ¿dónde pueden encontrar a Publipodcast y cómo pueden inscribirse?
Directamente en publipodcast.com, allí hay un formulario en la parte de podcasters que tendrán que rellenar y luego, a lo largo del tiempo, iremos actualizando más y mejor nuestra base de datos porque tu podcast evoluciona y nosotros necesitaremos conocer esa evolución.
Por otro lado quería mencionar algo que creo que todo el mundo está obviando, y es que los podcasters en muchas ocasiones estamos buscando dónde anunciarnos, dónde publicitarnos, no sé si me entiendes.
Si yo tengo un podcast, donde mejor me puedo anunciar es en otro podcast, es decir, cualquier podcaster también podrá ser anunciante. No nos olvidemos que esta plataforma está creada para generar volumen de negocio.
Porque yo como productor de podcast tengo estudiado que Facebook Ads, Google Ads o Twitter Ads casi no traen público a tu podcast y los sistemas de promoción en Ivoox o Spreaker no es que haya acabado muy contento con los resultados obtenidos de esas plataformas.
Así, Publipodcast ofrece una opción interesante y novedosa para convertir el aparente talón de Aquiles de los podcast, en una oportunidad para asociarse con patrocinadores e iniciar la tan ansiada monetización de nuestros contenidos.
*Iván Patxi es productor y formador de Podcast para empresas o proyectos de comunicación, CEO de AVPodcast, organizador de los Podcast Days y miembro del Staff de la Unión Podcastera, puedes encontrar más información sobre él en www.ivanpatxi.es

Abogado. Podcaster. Aprendiz de escritor. Arsenal. SC.
Hablemos de todo, en @porlasrutas1