
No voy a empezar este artículo muy optimista, pero tiene un objetivo que sea así, que no pierdas el tiempo.
Todos estamos en un momento muy difícil de nuestras vidas, posiblemente el más difícil de todos los que hemos vivido, y además este momento tan complicado es compartido por millones de personas en todo el mundo, lo que lo convierte en algo que jamás olvidaremos en la vida.
No he dejado de leer, ver y escuchar a mucha gente hablar sobre el descenso en el consumo de podcast, y es que al parecer está siendo así, mucha gente durante esta crisis ha dejado de escuchar podcast o está escuchando mucho menos.
Además de esto, también he observado como mucha gente se ha lanzado a grabar podcast o publicar con más asiduidad o escribir a amigos y compañeros de otros podcast para grabar más, publicar directos y aumentar el número de episodios a la semana, y todo ello con un objetivo muy honorable por su parte, la de entretener a la gente que esta en sus casas y necesita de más contenidos.
Esto, esto mismo, lo han pensado tanto los podcasters como todo tipo de personas que están en medios y redes sociales, y lo que ocurre es que hay un auténtico boom de contenidos en este mismo momento.
De hecho, yo ahora mismo acabo de verme un directo en Instagram sobre derechos de copyright, y a la vez tenía más de 9 personas arriba haciendo a su vez directos, abro LinkedIn y tenía 2 más, a esto súmale Youtube, TikTok, Facebook…. y también nosotros los podcasters…, y sin darnos cuenta entre todos estamos haciendo varias cosas incorrectas, en mi opinión.
Al estrés acumulado por estar en casa y no salir de ella, estar todas las horas del día acompañado de tu familia minuto a minuto sin tiempo para descargar la mente, el estrés de las noticias, de nuestra salud o la de nuestras familias y el estrés de una posible pérdida de empleo o falta de ingresos en tu hogar…. a todo esto, vamos nosotros, los humanos, y decidimos ponernos a crear contenidos, a competir por bien quien de nosotros hace el mejor directo, acumula más likes o ver quién es el que regala más y mejores cursos online, el que da mejores charlas o el que invita a mejores profesionales a sus directos….
Esto genera un estrés sobre otros creadores que quieren copiar e imitar eso mismo, y a su vez esto genera la misma sensación sobre otros que también hacen lo mismo…
PARA!!! STOP!!! Relájate….
No todos tenemos que hacer lo mismo, siempre digo algo, ser diferente es lo que te hace destacar, hacer lo mismo te convierte en uno más.
Es momento de preparar y mejorar tus contenidos, para que cuando todo vuelva a la normalidad tengas todo preparado y tus oyentes valoren que los acompañes durante los días tan duros que también vendrán.
Días de mucho trabajo, de esfuerzo, de horas fuera de casa, no poder disfrutar de vacaciones, búsqueda de empleo, recordar a sus fallecidos y enseñar a sus hijos cómo este mundo puede ser un mejor lugar para vivir si entre todos lo hacemos posible.
Si realmente, eres de esas personas que tiene tiempo en casa, más allá de obligaciones laborales y familiares, y has decidido grabar más contenido o grabar y publicar porque otros lo están haciendo, creo que te estás equivocando.
Utiliza ese tiempo para crear nuevos contenidos o para mejorar los que ya tienes.
Nuevos textos y guiones, nuevas pruebas en edición de sonido, nuevas aplicaciones, mejorar aspectos técnicos o de locución.
Crear o mejorar tus perfiles en las redes sociales, tu página web, cambiar datos de tus perfiles de las aplicaciones de podcast…. crea y/o mejora, tienes mucho por delante que hacer.
Lee, observa o escucha otros contenidos a los habituales y aprende de lo que están haciendo otros.
Coge papel y bolígrafo y ponte a escribir o desarrollar esas ideas que desde hace mucho tiempo llevas con ellas en “la nevera” y sin poder darles salida, y si no las tienes pero te gustaría…. no sé a que estás esperando, ponte a ello cuanto antes.
Preparar contenidos es tan o más importante incluso que grabar, en una buena preparación residen los éxitos de cualquier acción.
Deportistas, ingenieros, científicos, humoristas, médicos…., enfermeras…. todo el mundo se prepara para hacer mejor lo que hace, si tu caso es el de crear contenidos para podcast, ya sea como hobby o no, es tiempo ponerse a preparar.
En relación a la mejora de los contenidos, pueden ser pasados también, supongamos que no quieres cambiar y nada y consideras que tu contenido ya esta muy bien, genial, pero aún así es posible que tengas otras acciones a realizar y que aún no has realizado.
Chequea tu feed, analiza tus redes sociales, el logo de tu podcast, las descripciones y títulos de tus antiguos episodios o sube tus contenidos a otras plataformas o Youtube, también puede ser una buena manera de mejorar lo que ya tienes y así conseguir atraer a más gente a escucharte.
Si aún con todo y esto que te digo, aún te sigue pareciendo que “¿para qué”, desde mi parte poco más puedo hacer, simplemente desearte mucha salud, que cuides de las personas que tienes cerca, llama y escribe a esas personas que han pasado por tu vida o acércate a aquellas que quieres que sean parte de ellas, y que sigas disfrutando de tu podcasting.
Si estás entre esa gente que sí cree que puede hacer otras cosas además de grabar en este momento y que quizás sea mejor preparar, además de desearte lo mismo que a los anteriores compañeros o compañeras, decirte que puedes escribirme o visitarme en https://www.ivanpatxi.es y no dudes en escribirme.
Hasta el próximo post!!

Productor y creador de #podcast . Asesor y formador de podcast para empresas, locutor de publicidad y locución corporativa.
Muy buen articulo, creo que es muy cierto, todo esto va a pasar y hay que estar preparados es para cuando todo vuelva a la normalidad, no enloquecernos con el momento.